preloader
17 de julio de 2025

Instala Instituto Estatal de las Mujeres Unidades de Igualdad de Género en China y Los Herreras

Dario Por Dario 16 de julio de 2025
  • Suman ya 22 unidades en municipios de la entidad.
  • El objetivo es asegurar políticas públicas con perspectiva de género, libres de violencia y con enfoque en los Derechos Humanos.

China, Nuevo León.- Con la presencia de los presidentes municipales de China, Alejo Rodríguez Cantú  y Los Herreras, Héctor Raúl González Garza, este miércoles se instalaron las Unidades de Igualdad de Género por el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León (IEMNL), para asegurar que las políticas públicas en las Instancias de Gobierno cuenten con una perspectiva de género. 

Al encabezar los eventos, Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del Instituto,  destacó el doble trabajo que tienen las mujeres en hogares y centros laborales.

“En nuestro país el 70% de las labores de cuidado reposan en los hombros de las mujeres, y lo hacemos muy bien ciertamente, pero eso tiene un impacto en todos los demás aspectos de nuestra vida, porque todo lo que hacemos viene acompañado de esa carga que traemos, además, y que nos ha cerrado oportunidades”, destacó la funcionaria estatal.

Recordó que antes las mujeres casadas o en período de gravidez tenían menos probabilidades de tener una plaza laboral, por estigmas de que su posición era de no tener más compromisos que el laboral y, además, verse bonitas. 

“De hecho, está comprobado que solemos ser mucho más productivas porque buscamos cómo integrar esa carga familiar y cómo equilibrarla, pero el costo de eso para nuestra salud, para nuestra capacidad de desarrollar nuestra vocación, lo que nosotras queremos realizar, pues ha sido muy grande”, enfatizó Hinojosa Dieck. 

“Entonces, tenemos que trabajar intensamente en equilibrar esas cargas, para eso tenemos que partir de la convicción generalizada en nuestra sociedad, que como lo decía el alcalde, pero tiene que ser lo mismo para todo Nuevo León, todo el país y en el mundo, las mujeres y los hombres somos iguales”. 

El alcalde de China, Alejo Rodríguez Cantú, aseveró que en su administración se le da el lugar a la mujer, porque se lo ha ganado y se han convertido en guías de programas importantes.

“Trabajamos por los derechos de todas las niñas, las adolescentes, de todas las mujeres de nuestro municipio, porque son el pilar de nuestra sociedad, de nuestra comunidad, y siempre se merecen el respeto y sobre todo toda la admiración de parte de nosotros”, indicó el edil.

“Porque aparte de que vienen y realizan funciones y tareas de trabajo, labores en sus áreas de trabajo, pues la principal actividad es la más fuerte, que es en la casa, ayudar, o sea, ellas son las que guían a nuestros hijos, son las que están pendientes de que todo salga bien”. 

Al igual que en los Herreras, en donde participó el alcalde Héctor Raúl González Garza, se firmaron las actas compromiso, se entregaron trípticos informativos con los servicios del Instituto, taller de elaboración de manzanas enchiladas y acarameladas, charla sobre los mecanismos alternativos de mediación, taller de belleza y se realizó la lotería de derechos del IEM.

Gracias a las UIG se avanza en la tranversalización e institucionalización de la perspectiva de género en todos los ámbitos y niveles del gobierno, para transitar hacia un cambio cultural de cero tolerancia a la discriminación y una igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres para el ejercicio plano de todos sus derechos.   

Este año el Instituto ha instalado 22 Unidades de Igualdad de Género en igual número de municipios y 67 en instancias estatales. 

#Alejo Rodríguez Cantú #IEMNL #Noticias #Nuevo León
Dario

By Dario