- El presidente del Senado consideró importante que México se acerque comercial, política, social y culturalmente a países como Argelia
Ante la imposición de aranceles a diversos países por parte de Estados Unidos, es necesario reflexionar sobre la multilateralidad y la importancia de que México se acerque comercial, política, social y culturalmente con países como Argelia, consideró el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Al recibir la visita de cortesía de Messaoud Mehila, embajador de la República Argelina Democrática y Popular, subrayó que la imposición de aranceles ha generado tensiones internacionales.
Agregó que México tiene 90 por ciento de intercambio comercial con Estados Unidos y a pesar de que existe un tratado comercial desde 1994, que establece que no se impondrán este tipo de impuestos, “ha generado tensiones, sin duda, en México y el mundo”.
En ese sentido, Fernández Noroña recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que ante cualquier controversia en materia de política exterior “nosotros debemos de promover el diálogo, la diplomacia, el respeto y el entendimiento, privilegiar siempre la soberanía, el respeto de la autodeterminación de los pueblos, así como el diálogo y la vía pacífica para la solución de conflictos”, como lo ha refrendado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Messaoud Mehila, embajador de Argelia en México, destacó que esta visita de cortesía contribuirá a fortalecer las relaciones comerciales, políticas, sociales y culturales, así como promover el turismo entre ambos países.
Reconoció la posición de nuestro país en los foros internacionales que busca promover el diálogo y la solución de conflictos entre países de manera pacífica; además, destacó la importancia de la diplomacia parlamentaria para abordar temas de interés común para ambas naciones.
Finalmente, Fernández Noroña y Messaoud Mehila coincidieron en que se debe poner fin a los enfrentamientos en Palestina y priorizar la vida de cualquier persona en el mundo, así como defender el respeto de los derechos humanos sobre todas las cosas.