El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña, recordó al general Lázaro Cárdenas del Río, quien nació un día como hoy, pero de 1895 y entre sus acciones de gobierno se encuentra la realización del reparto agrario, así como la expropiación petrolera.
Además, recordó que impulsó la nacionalización del Sistema Ferroviario y la reforma educativa; además de brindar el refugio a muchos españoles, entre ellos niñas y niños, víctimas de la Guerra Civil Española.
“Fue quien impulsó la creación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, por todo ello, esta presidencia no quiso dejar pasar la oportunidad de recordar esta efeméride tan importante, de un gran revolucionario mexicano, un gran michoacano, un patriota excepcional, larga vida al General Lázaro Cárdenas del Río”, indicó el senador.
El diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, dijo que es muy importante recordar al general Lázaro Cárdenas del Río, quien nació un 21 de mayo, en Jiquilpan, Michoacán, porque ante la asechanza de potencias extranjeras, el general hizo una hazaña al realizar la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938, justo en pleno inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Enfatizó que Cárdenas supo sortear esas “aguas turbulentas” y llevar a buen puerto la expropiación petrolera, que hoy es la palanca que permite el desarrollo de México, a pesar de todos los enemigos que ha tenido en este devenir histórico del petróleo mexicano.
“El Partido Acción Nacional nació en 1939 para luchar contra la expropiación petrolera, contra el reparto agrario y contra la educación popular. De ahí la grandeza del general Lázaro Cárdenas, un gran visionario, un gran revolucionario, un gran estadista, un gran humanista, por eso, hay que rendirle homenajes a hombres como el general Lázaro Cárdenas del Río, el día de hoy”, señaló.