preloader
12 de julio de 2025

Queremos “renovar liderazgos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, necesita que haya líderes que defiendan al país”: Ricardo Monreal

Dario Por Dario 12 de julio de 2025

• En su mensaje a las y los participantes del quinto seminario “Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación”, en el segundo y último día de la edición correspondiente a julio, organizado por el Grupo Parlamentario de Morena, les dijo que estas y estos deben ser “conscientes de lo que está pasando en el país, y que defiendan a nuestra patria de los temas que internacionalmente nos están aconteciendo”

Palacio Legislativo de San Lázaro, 12-07-2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que queremos “renovar liderazgos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, necesita que haya líderes que defiendan al país”.

En su mensaje a las y los participantes del quinto seminario “Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación”, en el segundo y último día de la edición correspondiente a julio, organizado por el Grupo Parlamentario de Morena, les dijo que estas y estos líderes deben ser “conscientes de lo que está pasando en el país, y que defiendan a nuestra patria de los temas que internacionalmente nos están aconteciendo.

Monreal Ávila destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer honesta, una científica, una mujer comprometida con su patria. A mí me ha sorprendido mucho su nivel y su capacidad. En lo personal, yo no era de su equipo. Al contrario, en algún momento, cuando yo aspiré a ser jefe de Gobierno en 2018, fue difícil. Ella ganó y yo me distancié un poco de ella, porque era líder del Senado. 

“En aquel tiempo, en ese momento, volvimos a competir. A los seis años, yo como candidato a la presidencia y ella también. Éramos cinco. Entonces yo participé contra ella en la candidatura presidencial, pero ella ganó con mucha fuerza porque tenía una base social, tenía la gente la esperanza de la continuidad de un proyecto de nación, como el que había encabezado Andrés Manuel López Obrador. Y ella recogió los sentimientos de la mayoría de la militancia de los ciudadanos y nos ganó a los cuatro que participábamos”.

Indicó que la presidenta logró incorporar a todos: Marcelo Ebrard Causabón, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco Coello y a él “para que hubiera unidad. Yo estoy sorprendido de su liderazgo, de su actitud, de su trabajo, incluso no descansa. De lunes a viernes trabaja intensamente. 

“Por eso nos pone la muestra de cómo se trabaja, con amor a la patria, a pesar de que sufre muchos ataques. Por eso les digo que es paradójico que, siendo la mujer, la primer mujer presidenta, le haya tocado enfrentar desafíos extraordinarios. Nunca a un hombre le habían tocado estos desafíos.

“Le tuvieron que tocar a una mujer como jefa de Estado, y ha logrado enfrentar con prudencia, con talento, con una actitud muy moderada estos grandes problemas nacionales”. 

Por eso, agregó, “quiero llamarlos a que se esfuercen, se compenetren de los problemas del país, lean mucho y también involúcrense en la actividad pública, porque nosotros, lo decía ayer, estamos en el proceso de salida. Yo así lo reconozco, no crean que estoy alejado de una realidad.

“Yo estoy concluyendo mi parte política. Ya tengo muchos años en el ejercicio del servicio público, y estoy en el proceso final de mi vida pública. Pero quiero que ustedes nos releven y entregarles a ustedes la estafeta y que lo hagan mejor que nosotros”.

Indicó que, “como todos los seres humanos”, ha cometido errores, “pero volvería a ser servidor público, y en estos 47 años que voy a cumplir, nunca he tenido una denuncia, nunca he estado frente a un ministerio público, frente a un juez, nunca. Nunca he sido denunciado por malversación de fondos, por corrupción, por tráfico de influencias, por violencia de género, nunca. Aunque sí me persigue, como cualquier político, por estar en la posición, la difamación, la calumnia, los inventos, las notas falsas, todos los días, porque esa es la estrategia de la oposición, demeritar, para que las personalidades no puedan crecer. En el caso mío. 

“Pero deben saber que yo ya no les voy a disputar ningún espacio político. Pero sí deben tener preocupación porque ahora, en lugar mío, ustedes se los van a disputar. Que eso es lo que quiero, que ustedes les disputen a quienes no creen en el proyecto, la visión de país que queremos. Y por eso los preparamos, por eso los capacitamos, por eso les dedicamos horas a su formación política”.

Monreal Ávila anotó que a ninguna ni ninguno de los participantes en el seminario “los recomendaron. Eso, grábenselo ustedes. Están aquí por sus méritos. Y lamento mucho que los otros 700 jóvenes no hayan podido entrar. Es que hay mucha efervescencia, hay mucha gente que quiere participar. Pero ustedes fueron seleccionados por sus aportaciones, por sus ensayos. Entonces, nadie les dio nada. Es su esfuerzo. Y así debe de ser siempre, porque si no, no se valora lo que se tiene.

“Todo lo que se propongan, todo lo que sueñen lo van a lograr, de mí se acuerdan. Veo en sus rostros y en sus expresiones mucho ánimo y muchas ganas de construir un proyecto de nación distinto, mejor, todos los días mejor, que es lo que tenemos que luchar, profundizar nuestro proceso de transformación que vive México”, concluyó Monreal Ávila.

#Cámara de Diputados #Claudia Sheinbaum Pardo #Noticias #Ricardo Monreal Ávila
Dario

By Dario