preloader
21 de julio de 2025

“Somos imaginarios de la naturaleza”; presentan en Casona de Xicoténcatl exposición de Olga Chorro

Dario Por Dario 20 de julio de 2025

●       La naturaleza es un espejo de nosotros mismos, destaca la artista

La artista visual Olga Chorro presentó en la Casona de Xicoténcatl “Somos imaginarios de la naturaleza”, una exposición donde plasma a la naturaleza, a través del dibujo elaborado con diferentes técnicas, “no como algo externo, sino algo de lo que formamos parte, es decir, un espejo de nosotros mismos”.

“Vimos en una época en la que todo es muy rápido y en la que existen muchos estímulos visuales y auditivos; entonces, observar la naturaleza nos conecta con quienes somos y con lo que hacemos en este mundo”, expresó en la inauguración de la muestra.

Indicó que entre las técnicas que utilizó para elaborar su obra está el carboncillo, grafito, tinta, pastel, acuarela, ya sea sobre papel, madera o papel de arroz, entre otros materiales. “Toda esta obra originalmente iba a ser en blanco y negro, pero decidí meterle color, porque la naturaleza te lo pide”, expresó la artista.

Ante el público que asistió al patio central de la antigua sede del Senado, Olga Chorro dijo que con su obra busca generar conciencia sobre la crisis climática, “utilizar el arte como una herramienta para combatir el cambio climático, ya que es una puerta de comunicación con todos”.

Recordó que su exposición estará abierta del 19 de julio hasta el 23 de agosto, y exhortó a visitar este espacio del Senado de la República, el cual se encuentra abierto para todas las artes, ya sea conciertos, obras de teatro o talleres. Además, porque “es un lugar lleno de historia”.

Los dibujos que forman parte de la exhibición abordan la naturaleza que es parte la humanidad: compuesta de sentidos, de comunicación, de pensamiento, en una tarea intelectual ante las circunstancias más adversas, “donde todos somos imaginarios”.

A lo largo de esta exposición, la artista se da a la tarea de redescubrir en cada figura el interior que lo compone, lo rescata, lo interpreta y se lo apropia, dando un resultado creativo y hermoso.

Olga Chorro estudió en la Escuela Nacional de Pintura de México; fue distinguida como artista invitada por la Escuela de Artes Aplicadas (Universität für angewandte Kunst) en Viena, Austria.

Complementariamente al desarrollo de su actividad como artista visual, cursó la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su obra ha sido expuesta en México, Estados Unidos y Europa en distintos museos y galerías tales como: Koehnline Museum of Art en Chicago, Illinois; Museo de Arte Contemporáneo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado; en el Museo Ex Teresa Arte Actual; en el Museo Universitario El Chopo; Museo Carrillo Gil; Museo de la Cancillería; Museo de Sitio de la Universidad del Claustro de Sor Juana, entre otros espacios.

Actualmente es beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores del Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Su calidez humana y su profesionalismo están demostrados en esta exposición, pues detrás de ella hay años de estudio y trabajo, basados en una gran pasión por lo que hace, y que se nota en cada trazo que realiza.

La artista maneja profesionalmente el dibujo, con el cual cincela líneas sutiles y claras, líneas que ella misma sostiene que no existen, sino sólo en nuestro imaginario para aprender los objetos que vemos en nuestra mente.

#Antigua Casona de Xicoténcatl #Noticias #Olga Chorro #Senado de la República #Somos imaginarios de la naturaleza
Dario

By Dario