Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Con el respaldo del oficialismo y sus aliados, el nombramiento de los magistrados electorales en 30 estados del país ha sido aprobado, pero no sin una fuerte oposición. “Este apoyo, proveniente de los círculos cercanos a Morena, ha sido rechazado rotundamente por la oposición”, el senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles señaló que los perfiles de los nuevos magistrados están excesivamente alineados al poder.
“Este acto forma parte de una serie de abusos por parte de Morena, cuyo objetivo parece ser apoderarse de todos los órganos de justicia del país. Tras tomar el control del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ahora buscan consolidar su influencia en los tribunales electorales de los estados. La pluralidad política se ve gravemente amenazada, lo que pone en peligro la democracia misma”, acusó.
Los argumentos presentados por Mario Vázquez contra el nombramiento en Chihuahua el pasado martes, durante la sesión del Senado, fueron ignorados por el oficialismo. El senador panista señaló la falta de idoneidad de Adela Alicia Jiménez Carrasco, candidata a magistrada del tribunal electoral de Chihuahua
+++
Alejandro Moreno, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que Morena lleva a cabo un programa de afiliación masiva ilegal, al coaccionar a ciudadanos a sumarse a sus filas mediante el uso de programas sociales y utilización de recursos públicos.
De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, la afiliación forzada, que es promovida por Morena, constituye una grave violación a los principios democráticos, y así lo señaló en una queja que presentó al INE con la finalidad de solicitar su intervención.
Las conductas de Morena denunciadas por el PRI, son: Violación al derecho de afiliación libre e individual, afiliación corporativa, uso de recursos públicos para favorecer a ese partido y el condicionamiento de los programas sociales.
“No solo atenta contra la libertad de asociación y autodeterminación política de los ciudadanos, sino que además distorsiona el sistema de partidos y debilita la confianza en las instituciones democráticas”, sostuvo la dirigencia nacional de este instituto político.
Expuso que condicionar la entrega de programas sociales, como pensiones, becas o apoyos alimentarios, a la afiliación a Morena, configura un uso ilegal, parcial y electoral de recursos públicos, contrario a los principios de imparcialidad y legalidad, y debe ser sancionado como tal.
Informó que se ha documentado públicamente que planteles educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), son utilizados para convocar, invitar y afiliar a padres y madres de familia a Morena, lo cual no solo es inadmisible en términos políticos, sino que constituye una violación frontal al principio de imparcialidad electoral.
+++
La llegada de visitantes extranjeros por vía aérea registró una caída en febrero confirmando la debilidad del turismo que por vía aérea ingresa a nuestro país. Es preocupante que la mayoría de nuestros principales mercados de origen de turistas, Estados Unidos incluido, mostraran una caída, que es necesario revertir con base en una estrategia de innovación del producto y la atención a segmentos del mercado que presentan buen potencial de crecimiento como el turismo médico y el turismo de reuniones, entre otros. Y que hace la secretaria de Turismo mexicana, supervisar actos de senadores o de estado de Tlaxcala o de Puebla.
Por diversas causas nuestro país ya no resulta tan atractivo para los turistas de otros países y de los Estados Unidos en particular, que buscan otros destinos turísticos. Como muestra, el año pasado, el crecimiento del turismo emisor por vía aérea de los Estados Unidos creció 8.8%, pero el número de turistas de ese país que visitó México solo creció 3.1%. Seguimos siendo el principal destino de los turistas estadounidenses, pero hemos perdido participación en ese mercado.
+++
En la Cámara de Diputados que preside el morenista, Sergio Gutiérrez, pasó desapercibido, la propuesta de bajar el IVA, de los diputados del PRI, encabezados por su coordinador, Rubén Moreira.
El sinaloense, Mario Zamora propuso bajar el IVA del 16 al 10 por ciento, la idea, dijo es que se pueda, con esa medida fortalecer la economía de los mexicanos, pues recibirían unos 3 mil 500 pesos más que se pagan en las actuales cifras del impuesto.
Recordó que esa propuesta ya se había hecho en el Senado de la república cuando Morena no era gobierno, y que hoy que gobierna pues con su mayoría podría aprobarlo.
Sin embargo, al interior de San Lázaro, hubo oídos sordos y cero comentarios de todos los diputados de Moren y sus aliados del Verde y PT, obviamente encabezados por su líder, Ricardo Monreal.
Los priistas empujaron, pero no les alcanzaron los votos y los morenos, simplemente como gobierno ya se les olvidó esa lucha de promover bajar el IVA.
+++
La presidenta de México, ClaudiaSheinbaum criticó el uso que hacen los militantes de Morena de “camionetotas”, “guaruras” y la “parafernalia” con la que se dirigen.
“Tenemos que comportarnos como decía Juárez: en la justa medianía. Tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando el mejor ejemplo para un servidor público ni andar en camionetotas; esa cosa de la persona que llega con guaruras, ¿qué es eso de andar con guaruras?, de ir a todas esas cosas que cuestan carísimo y la ropa de marca”, criticó.