Zirándaro de los Chávez, Gro., 23 de septiembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer entornos sociales seguros en Guerrero y en cumplimiento de las metas establecidas en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en marcha programas de prevención social del delito en el marco de las Jornadas por la Paz en Guerrero.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y tienen como propósito reducir factores de riesgo que generan violencia y delincuencia, priorizando la atención a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores.
Siguiendo las instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Lic. Daniel Antonio Ledesma Osuna, la Dirección General de Prevención Social del Delito coordina la implementación de los programas de prioridad nacional, que incluyen actividades en materia de prevención y proximidad social en colaboración con instituciones educativas, comunidades y autoridades municipales.
El arranque de estas actividades se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de la localidad de La Calera, municipio de Zirándaro de los Chávez, donde se presentaron acciones como:
• Intercambio de Juguetes Bélicos.
• Conformación de Comités de Mediación Escolar.
• Ferias de Autoprotección para Personas Adultas Mayores.
• Programa Patrullas Jaguardian.
• Programa Escuela Segura.
• Actividades deportivas y culturales.
De manera paralela, en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 28 se realizaron conferencias sobre prevención de adicciones, la presentación de la obra Rompiendo el Silencio y la instalación de módulos informativos con material preventivo. Estas actividades fortalecen las habilidades socioemocionales de estudiantes y docentes, además de promover la cultura de paz y legalidad en la comunidad escolar y social en diferentes municipios de la Tierra Caliente.
La implementación de estos programas se extenderá a 39 municipios del estado con alta prioridad en materia de seguridad, con la participación de la Unidad de Género, la Unidad Policial de Género y autoridades municipales, consolidando así una política de prevención con enfoque integral y comunitario.
Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.