preloader
16 de julio de 2025

Efecto aranceles: inflación en EE. UU. sube a 2.7% en junio

Dario Por Dario 15 de julio de 2025

La inflación en Estados Unidos alcanzó un 2.7% interanual en junio, según datos oficiales divulgados este martes. El aumento fue el esperado por los mercados, en medio de tensiones por los aranceles impuestos por Donald Trump a sus principales socios comerciales.

De acuerdo con el Departamento de Trabajo, el alza de precios se debió en gran parte al encarecimiento de la energía, aunque también subieron rubros como el mobiliario doméstico y las prendas de vestir, lo que genera dudas sobre el impacto real de las nuevas tarifas.
Inflación de 2.7% impulsada por energía y consumo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) pasó del 2.4% en mayo al 2.7% en junio, lo que marca un repunte claro. Las autoridades monitorean con atención cómo este movimiento podría afectar la estrategia de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), sobre todo durante los próximos meses de verano.

Analistas señalan que la presión sobre los precios podría deberse a los nuevos aranceles de Trump, que desde abril aplican un 10% a casi todas las importaciones. Además, bienes clave como acero, aluminio y automóviles enfrentan impuestos aduaneros más altos.
Gobierno minimiza efectos; economistas alertan por riesgos

Mientras el gobierno sostiene que estas tasas no provocarán aumentos, economistas advierten que sí podrían alimentar la inflación y frenar el crecimiento económico. Aun así, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, rechazó esas proyecciones y las calificó como parte del “síndrome de enajenación arancelaria”.

Los miembros de la Fed esperan obtener más datos en las próximas semanas para definir si hay margen para ajustar las tasas de interés en medio de este nuevo escenario.

Dario

By Dario