preloader
27 de mayo de 2025

Entregan reconocimientos y apoyos a prestadores de servicios turísticos en Mixquic

Por Dario 26 de mayo de 2025

• Los cursos incluyeron la reparación de trajineras y canoas con el fin de crear un astillero

• También, la capacitación en materia de Turismo de Naturaleza y Turismo Sostenible

• Y se llevaron a cabo durante los meses de Abril y Mayo

Con el fin de atender el compromiso de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de brindar atención prioritaria a los pobladores del Pueblo de San Andrés Mixquic, en Tláhuac, hoy se presentaron los resultados del programa de capacitación, el cual fue dirigido a los prestadores de servicios turísticos y les permitió otorgar servicios especializados a los visitantes y ofrecer mayores atractivos de calidad.

“No venimos a imponer un modelo turístico: venimos a reconocer que el verdadero turismo nace de lo que ya está vivo en las comunidades. Aquí hay historia, paisaje, conocimiento ancestral, pero sobre todo, personas dispuestas a compartir su mundo con orgullo y respeto”, expresó en su mensaje la responsable de la política turística del Gobierno de la Ciudad de México, durante la ceremonia protocolaria.

Dijo también que como parte del Plan de Justicia para Mixquic, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue conmovedor ver cómo, desde los primeros días de este programa de capacitación, “se desbordó el entusiasmo de canoeros, cocineras tradicionales, artesanos, estudiantes, prestadores de servicios turísticos… todos y todas dispuestos a aprender, compartir, y construir juntos una nueva manera de mostrar Mixquic al mundo”.

La funcionaria dijo: “hoy entregamos con gran alegría los reconocimientos a quienes participaron en esta capacitación, y también celebramos un hecho profundamente simbólico: la entrega de las tres primeras canoas construidas y restauradas por la propia comunidad. Estas canoas no son simples embarcaciones. Representan la recuperación de un oficio, de un legado que parecía perdido. Y ahora, gracias a su compromiso y creatividad, hoy se alistan para navegar nuevamente por estas aguas”.

Durante la ceremonia efectuada en el centro de Tláhuac , la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Gurrero; del representante de la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón; Tomas Noguerón; del Director de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica de Nacional Financiera, Roberto Revilla Ostos; del y la Representante de la Asociación de canoeros de Mixquic Saraí Álvarez Núñez, informó de la capacitación que recibieron la cual sirvió para fortalecer sus conocimientos y promover un desarrollo local más consciente y sostenible.

Recordó que durante los meses de Abril y Mayo se impartieron talleres de elaboración y reparación de canoas y trajineras, además de otorgar los conocimientos de elaboración y mantenimiento a sus vehículos de navegación para que en un futuro cuenten con su astillero. Además, se impartieron cursos y talleres de capacitación en las materias de Turismo de Naturaleza y Turismo Sostenible.

La Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero estuvo acompañada de la Consejera Jurídica del Gobierno de la Ciudad, Erendira Cruz Villegas, así como del representante de la Secreraria del Medio Ambiente, Emilio Mackinllay; y de la represenrante de Servimet Paola Alcocer.

#Alejandra Frausto Gurrero #Araceli Berenice Hernández Calderón #CDMX #Clara Brugada Molina #Noticias #SECTUR CDMX #Tláhuac

By Dario